EL RIGOR DE LOS ÁNGELES

EL RIGOR DE LOS ÁNGELES

BORGES, HEISENBERG, KANT Y LA NATURALEZA ÚLTIMA DE LA REALIDAD

EGGINTON, WILLIAM

22,90 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
PAIDOS
Año de edición:
2025
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-493-4351-3
Páginas:
384
Encuadernación:
Rústica
Colección:
CONTEXTOS

El reconocido catedrático William Egginton nos ofrece un ensayo fascinante que explora la conexión entre la física cuántica, la filosofía y la literatura a través del análisis de tres grandes figuras: el escritor Jorge Luis Borges, el físico Werner Heisenberg y el filósofo Immanuel Kant.Un poeta, un físico y un filósofo exploraron los mayores enigmas del universo: la naturaleza del libre albedrío, el extraño tejido del cosmos y los verdaderos límites de la mente, y descubrieron, cada uno a su manera, una reveladora verdad sobre nuestro lugar en el mundo.
En disciplinas tan dispares como la literatura, la ciencia y la filosofía, autores como el poeta Jorge Luis Borges, el físico Werner Heisenberg y el filósofo Immanuel Kant convergen sobre el inquietante hecho de la irreconciliable diferencia entre la realidad de «ahí fuera» y la realidad según la experimentamos. De dicha profunda verdad emana un caudal de estimulantes ideas: la noción del «yo»; el libre albedrío; el propósito de la vida humana; las raíces de la moral, de la estética y de la razón; y el origen y la naturaleza del propio cosmos.
Porque como estos pensadores ponen de manifiesto, todos creamos una imagen sustancialmente incompleta del mundo. Estamos varados en un abismo de extremos inmensos, entre lo astronómico y lo cuántico, una sima entre la libertad y el determinismo más absoluto, y debemos establecer nuestro hogar en medio de todo ello. Pero, por otra parte, gracias a nuestra condición de seres mortales y finitos, podemos experimentar el mundo en todo su esplendor.
El rigor de los ángeles es una reflexión lúcida y sublime sobre la vida y las obras de Borges, Heisenberg y Kant que pone de relieve que es posible que los misterios de nuestro lugar en el mundo se erijan siempre sobre nosotros; no como una amenaza, sino como recordatorio de nuestra humilde humanidad.

Artículos relacionados

  • IMAGINAR LA VIDA
    CARMENA, MANUELA
    La primera vez que Manuela Carmena apareció en televisión en 1981 todavía era una desconocida abogada que acababa de convertirse en jueza. Más de treinta años después, era la alcaldesa de Madrid. Aquella entrevista, donde dibujó una justicia más humana y accesible, fue el preludio de una vida dedicada a desafiar lo establecido. Desde sus primeros pasos como abogada en un despac...
    En stock

    21,90 €

  • LA MEVA VIDA EN FRAGMENTS
    BAUMAN, ZIGMUNT
    Zygmunt Bauman no va escriure mai una autobiografia pròpiament dita, però a finals dels anys vuitanta es va proposar compartir amb el seu cercle més íntim els records que tenia dels seus pares, de la infantesa i el temps d’escolarització a Polònia; de la seva joventut, durant la guerra i la primera postguerra, i el seu procés de maduració; l’emigració forçosa el 1968 i la vida ...
    En stock

    22,00 €

  • EL ESCENARIO DE LA EXISTENCIA
    MÈLICH, JOAN-CARLES
    El nuevo libro del Premio Nacional de Ensayo 2022, una sobresaliente incursión en el género de la filosofía narrativa.Venimos al mundo para habitar un escenario y representar como actores un guion escrito mucho tiempo atrás, en un pasado que nunca es definitivamente pasado. El escenario de nuestra vida es el mundo interpretado a través del lenguaje y de unos rituales y gestos h...
    En stock

    21,00 €

  • EL RIGOR DE LOS ÁNGELES
    EGGINTON, WILLIAM
    El reconocido catedrático William Egginton nos ofrece un ensayo fascinante que explora la conexión entre la física cuántica, la filosofía y la literatura a través del análisis de tres grandes figuras: el escritor Jorge Luis Borges, el físico Werner Heisenberg y el filósofo Immanuel Kant.Un poeta, un físico y un filósofo exploraron los mayores enigmas del universo: la naturaleza...
    En stock

    22,90 €

  • ANTIMATRIX
    DELL'UMBRIA, ALÈSSI
    [...] En muchos mundos campesinos, era costumbre detener los relojes y cubrir los espejos en una casa en la que alguien acababa de morir... Frente a la economía política de la muerte, que nos confina y nos aísla cada día más, detener los relojes y cubrir los espejos se impone ahora como el saludable gesto a partir del cual se haría posible que nos construyamos mundos habitables...
    En stock

    21,80 €

  • MÁS ALLÁ DE LOS ESTADOS
    PAGDEN, ANTHONY
    UN PERSPICAZ ANÁLISIS GLOBAL ANTE LA LLEGADA DE UN NUEVO ORDEN MUNDIAL.Tras el declive de la época de los imperios, la mayor parte del mundo se fue dividiendo en Estados nación, que en la actualidad es la manera más habitual de unir a una población dentro de unas fronteras. Pero en los últimos tiempos este sistema político se está enfrentando a una serie de cambios profundos y ...
    En stock

    20,90 €